Contacto

joseomanag@gmail.com
Whatsapp y teléfono 0058 0414 2431278
Universidad Nacional Experimental de las Artes
Venezuela


Nuestro objetivo es estimular y potenciar, desde el diálogo y la colaboración, las nuevas subjetividades descoloniales del poder popular comunitario venezolano. Apoyamos la construcción de escuelas como ejes de la recuperación de tierras y territorios comunales, que intentan trascender el latifundio, la colonialidad y el patriarcado.

sábado, 20 de marzo de 2021

Pedagogía de la morera


"A él no le gusta escribir", me decían en la escuela. "Escribir es muy arrecho", me decía él. Un día nos dimos cita en la casa circular, en la Mucucy, y vio la morera cargada. Se encaramó como ardita y bajó todas las frutas que pudo. Ahí me di cuenta que el maestro no sería yo. Entonces buscamos hojas reciclables (las únicas que hay, ¿pa qué más?) y nos sentamos bajo el árbol de morera. Él se encaramó de nuevo y regresó con un cargamento de frutas. "Mira lo que se puede hacer con esas moreras", le dije, y empecé a pintar palabras con el pigmento de la mora. Entonces el niño, a quien supuestamente no le gustaba escribir, empezó a construir palabras con las mismas ganas con las que se iba comiendo cada fruta. El arbolito de morera fue nuestro maestro.


 

1 comentario: