
El martes 18 de febrero acompañamos a lxs estudiantes del IALA Paulo Freire a la escuela Julián Pino en Sabaneta-Estado Barinas. Allí realizamos varias actividades en apoyo al Proyecto de Aprendizaje "Mi amiga la naturaleza" de niñas y niños de tercer grado. A través de juegos, canciones y dramatizaciones propusimos una perspectiva crítica de la relación humano-naturaleza desde los principios de la agroecología y el conuco, que nos permiten trascender las brutales intervenciones genocidas y ecocidas del agronegocio en el mundo.
Los juegos y las canciones desembocaron en un recuento visual (dibujo) de la propuesta del IALA expuesta en la dramatización. Esto generó la posibilidad de que cada niño y niña analizara, personal y colectivamente, los elementos fundamentales del cuidado de la vida y los riesgos específicos de las prácticas ecocidas que las coorporaciones intentan "naturalizar".
Frente al agronegocio se impone firme y creativa la agricultura familiar conuquera. Lxs niñxs lo saben. Una niña nos explicó el sentido sagrado de la naturaleza. Un niño nos dijo que "abusar de la naturaleza es robarle su vida, que es robarle su sangre".


No hay comentarios.:
Publicar un comentario